
La serie de Ida y Vuelta Producciones ha superado por segunda vez la barrera de los tres millones (3.184.000 de espectadores) de audiencia con la emisión del décimo octavo capítulo, Mentiras tan frías. Un drama marcado por el intento de Paula y Jan por huir de Madrid, debido a que los padres del joven chino pretenden organizar una boda con su prima Xiaomei, los problemas de salud de Adolfo, que finalmente le confiesa la verdad con la ayuda de su hijo y, el oficio descubierto de Cabano y, finalmente, la reyerta entre Blanca e Irene por conseguir a Miguel, su compañero de piso.

'Física o Química' desarrolla las tramas amorosas, profesionales y sentimentales tanto de los alumnos como de los profesores, en medio de un centro docente, el instituto Zurbarán. Desde su comienzo, en febrero de 2008 la serie ha tratado temas cercanos al ambiente juvenil como sexo, drogas, alcohol, amistad, amor, vicios y relaciones íntimas comprometidas. Todo comenzó con el suicidio de un alumno en extrañas circunstancias que cambia por completo las vidas de sus más allegados. La serie también juega con ciertas cuestiones sociales como la homosexualidad, el racismo, el espíritu reivindicativo, la fragilidad de los alumnos, el acoso escolar...
Sus protagonistas son Irene (Blanca Romero), profesora de filosofía que nada más llegar al instituto ya se enfrentaba al problema de estar liado con un alumno del centro; Blanca (Cecilia Freire), profesora de Literatura que tuvo que aprender a imponerse; Roque (Marc Santana), profesor de Historia del Arte; Adolfo (Joaquín Climent), jefe de estudios; Olimpia (Ana Millán), antigua profesora de inglés y nueva directora del centro. Por su parte, los alumnos son Isaac, Paula, Covadonga, Fer, Gorka, Cabano y Yoli entre otros. Cada uno de los diferentes personajes representa un problema diferente de la sociedad. El principal público es juvenil e infantil, de manera que sus contenidos han provocado el descontento de múltiples asociaciones de padres, desde sus comienzos.

Física o Química, la crítica
Una serie con un argumento llano y simple, que parece que su única pretensión es atraer un público fácil como es el adolescente a través de caras bonitas y asuntos sociales que, aunque difícilmente tratados en la televisión, juegan con un sentimiento morboso y surrealista que no siempre permite la identificación de las audiencias. No obstante, juega con interpretaciones de una calidad alta, como el caso de Ana Millán (Cámera Café), Joaquín Climent o Nuria González (El Rival más débil, Los Serrano),

No hay comentarios:
Publicar un comentario